Mantenimiento Correctivo
El mantenimiento correctivo consiste en la reparación de algún hardware de nuestra computadora que se nos descompone por casos pequeños o también por fallas por completo, lo que podemos cambiar al momento de realizar el mantenimiento correctivo son las tarjetas o los dispositivos periféricos. Pero pues nos sirve más que cambiemos todo el hardware dañado para que en un futuro no nos pase lo mismo por querer reparar el que ya estuvo dañado.
Este problema se nos presenta casi siempre imprevisto, y esto nos genera gastos en algunos casos muy elevados, aunque podría variar dependiendo del hardware que fallo. Por eso es importante realizar siempre un mantenimiento preventivo por lo menos una vez al mes ya que con este mantenimiento podemos evitar llegar al correctivo ya cuando nuestro hardware no tiene posibilidad de recuperarlo. Por ejemplo en una empresa podemos evitar que este problema se produzca imprevistamente, cambiando el hardware que ya estamos viendo que no funciona bien, así tendremos tiempo para evitar retrasos en los trabajos que esto nos llegue a ocasionar. También podemos acceder al mantenimiento correctivo, no solo para fallas que se ocasiones, si no igual y solo por si queremos cambiar de hardware. El mantenimiento correctivo del mismo modo se realiza en el software cuando se nos introduce un virus, esto es cuando nos mandan alguna información dañada o bien cuando bajan información de Internet esto nos puede dañar parte del hardware, aunque muchas veces no pensemos en que un virus nos puede dañar, pero sin querer estamos dañando nuestro equipo.
El tiempo que se tarda en realizar este mantenimiento es dependiendo nuestra computadora pero varia entre
Disco Duro. Cuando la computadora se apaga o se traba frecuentemente el problema puede que deriva por que el disco duro este dañado y exista descomposición de los datos del sistema operativo. Una solución que podemos hacer es respaldar la información que se encuentra en ella y cambiar nuestro disco duro por no nuevo. Para una mayor seguridad se sugiere que tengamos respaldada toda la información que tengamos en nuestro disco duro, para evitar un problema mayor en el que perdamos toda la información que tengamos en el.
Memoria RAM. Los problemas que se presentan en la memoria RAM es que se trabe muy seguidamente, manda errores con el kernel (núcleo del sistema operativo), se pone lenta, se congela a mitad de instalación. Existe una herramienta libre que nos puede servir para detectar errores en la memoria y nos indica en que memoria esta el error pero casi siempre el error se encuentra en la memoria RAM.
Procesador. El equipo puede ponerse inestable; en un principio, puede presentar bloqueos en aplicaciones que requieren mayores capacidades, pero después se nos puede presentar en tareas muy simples y que en base a que es procesador no este funcionando bien ase que estos trabajos tan simples no los quiera realizar, otra fallo seria el reinicio de repente, pantallas azules, errores de lectura de disco duro, y baja velocidad en el rendimiento.
Tarjeta Grafica. Algunas fallas que se nos presenta en estas tarjetas podrían ser bloqueos permanentes del equipo, o muchas veces se apague la computadora, fallas en imágenes, no se muestran los caracteres como deben ser, que los colores no sean los debidos.
Tarjeta de Sonido. Cuando nuestra computadora ya no emite los sonidos que debería de hacer o las bocinas no sirven es debido a esta tarjeta,
Gabinete. El gabinete es muy frecuente que lo pongamos en donde sea pero no debe ser así, no debemos de exponerlo al sol por que puede dañarse la parte interna del equipo, no debemos de golpearlo ni maltratarlo.
Mouse. Problemas en el pulsor, que no se dirija a donde nosotros le estamos ordenando, o que no aparezca en la pantalla, esto es por que ya no sirve el láser, este es muy fácil y barato para cambiarlo por otro nuevo.
Teclado. Aunque nunca asemos caso comemos encima de nuestra computadora y la parte mas cochina de ella es el teclado por que ahí caen todos los pedazos de comida o la tierra, i es muy probable a que las teclas se queden pegadas o que ya por demasiado uso se aflojen muchas veces este si se puede componer dándole una buena limpiadita y lo tendremos como nuevo, o bien si ya esta muy gastado comprar otro de nuevo.
Ventajas del Mantenimiento Correctivo
ლ Mayor durabilidad del equipo.
ლ Mejor rendimiento.
ლ Confiabilidad.
ლ Disminución del tiempo muerto.
ლ Menor gasto en reparaciones del equipo
ლ Limpieza
Desventajas del Mantenimiento Correctivo
ლ Retraso en el trabajo.
ლ Tiempo muerto.
ლ Perdida de trabajo.
ლ Perdida de componentes.
ლ Costos elevados.

Muy pocos habian mencionado el mantenimiento de software, para mi tiene mucha importancia, ya que puede dañar los equipos sin que nosotros lo pensemos. Muy buen trabajo (:
ResponderEliminar